Skip to main content
sld1
Previous Next
cvcokiba
  • Home
  • More
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
Log in
cvcokiba
Home
  1. Courses
  2. Categoría 1

Categoría 1

Expand all

No disponibles

Seminario Teórico Práctico sobre VENTOSAS Y MOXIBUSTION

MercadoPago

Seminario Teórico Práctico sobre VENTOSAS Y MOXIBUSTION

Con el Seminario Teórico – Práctico sobre VENTOSAS Y MOXIBUSTIÓN vas a poder conocer dos técnicas milenarias de la Medicina China (Acupuntura) muy utilizadas en los tratamientos kinésicos: VENTOSAS Y MOXIBUSTIÓN. – DELEGACIÓN 3-

La jornada se llevará adelante el 31 de mayo y estará a cargo de la licenciada Verónica Muchetti.

Además de incorporar conocimientos teóricos vas a poder poner en práctica todo lo visto: aprenderás a implementar ventosas en tratamientos kinésicos e incorporar la moxibustión como herramienta de calor y complemento esencial en la acupuntura.

31 de mayo
9:30 h a 17:30 h
Lugar: Morón, Delegación Regional 3

METODOLOGÍA: Seminario teórico práctico de ventosas por la mañana, receso para almuerzo de 13hs a 14hs, y Seminario teórico práctico de moxibustión por la tarde.
Dirigido a Kinesiólogos y estudiantes del último año de la carrera.


Go to the course

Abordaje y tratamiento de trastornos temporomandibulares

MercadoPago

Abordaje y tratamiento de trastornos temporomandibulares

Abordaje y tratamiento de trastornos temporomandibulares

👉 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Comprender biomecánica masticatoria, evaluación de trastornos temporomandibulares, interpretación de abordaje interdisciplinario, lectura de estudios complementarios.

👉METODOLOGÍA: Teórico-Practico

👉MODALIDAD: virtual-presencial

👉CRONOGRAMA

        Modulo virtual asincrónico:

  • CLASE 1(video 1) “Biomecánica, evaluación”
  • CLASE 2 (video 2) “kinesiología en odontología”
  • CLASE 3 (video 3) “Trastornos temporomandibulares”
  • CLASE 4 (video 4) “Tratamiento kinésico e interdisciplinario”

👉 Taller práctico:14/06/2025  DE 9-16 hs


👨‍🎓 DISERTANTE: Lic. Ricardo Ismael Galarza.


  • VALOR A MATRICULADOS (HASTA 31/5/2025): $100.000 
  • VALOR A MATRICULADOS: (desde el 01/06/2025) $115.000 

  • VALOR A NO MATRICULADOS (HASTA 31/5 mayo): $135000
  •  VALOR A NO MATRICULADOS: (desde el 01/06/2025) $155.000

  • VALOR EXTRANJEROS: 130 dólares





Go to the course

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN REHABILITACIÓN EN SUELO PELVICO

MercadoPago

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN REHABILITACIÓN EN SUELO PELVICO

El suelo pélvico es esencial para la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes. Este curso te brindará conocimientos teóricos y prácticos sobre evaluación, tratamiento y abordajes actuales en rehabilitación pelviperineal.

Docente: Lic. Romina Domenech
Modalidad: Virtual asincrónica (desde marzo) + Presencial en Tandil (7/6)
Dirigido a: Lic. en Kinesiología y Fisioterapia.

Con el curso vas a: 

  • Repasar las nociones anatomofisiológicas básicas.
  • Conocer las principales disfunciones del suelo pélvico, fisiopatología y clínica.
  • Conocer y aplicar las herramientas básicas de evaluación y tratamiento kinésico pelviperineal.

CARGA HORARIA: 5 horas virtuales asincrónicas y 10 hs presenciales

PROGRAMA COMPLETO:
 Modulo1 (virtual asincrónico):

  • Introducción y perspectivas históricas.
  • Definiciones y epidemiología.
  • Rol del kinesiólogo/ fisioterapeuta en el equipo Interdisciplinar.
  • Principales disfunciones que se abordan.
  • Anatomía de órganos pélvicos.
  • Soporte pélvico anatómico.
  • Musculatura del piso pélvico.
  • Diafragma pélvico (funciones).
  • Estática pélvica normal y patológica. 
  • Evaluación y exploración funcional.
  • Complejo abdomino-lumbo-pelviperineal. CALPP.

Modulo 2 (presencial):

Taller práctico de evaluación y tratamiento de las disfunciones de suelo pélvico: postura y patrón respiratorio, test de Caufriez, test de la tos, test de la diastasis, puntos gatillo de zona lumbosacra, abdomen y pelvis, inspección del periné, valoración del tono perineal, perfect test, puntos gatillo endopélvicos, localización palpatoria de estructuras endopelvicas: recto, cóccix, uretra y vejiga, cérvix/próstata, Nociones básicas de biofeedback, electroestimulación y neuromodulación.

Inscribite!

Más información cev@cokiba.org.ar


Go to the course

Abordaje kinésico en las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) 2025

MercadoPago

Abordaje kinésico en las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) 2025

Este curso proporciona herramientas para la evaluación y el tratamiento de las IRAB, permitiendo a los profesionales de la salud mejorar la calidad de vida de sus pacientes a través de un enfoque actualizado y basado en evidencia.

Especializate en el tratamiento de infecciones respiratorias en área pediátrica en cualquier nivel de atención.

Aprendé a evaluar y abordar de manera integral las infecciones respiratorias agudas bajas en pacientes pediátricos. Un curso 100% virtual con opción a prácticas presenciales.



Go to the course

ATENCIÓN KINÉSICA DEL POTENCIAL DONANTE

MercadoPago

ATENCIÓN KINÉSICA DEL POTENCIAL DONANTE

¡Nuevo curso en el CEV-CoKiBA!

Te invitamos a ser parte de un campo kinésico poco desarrollado.

El curso de “Atención Kinésica del Potencial Donante” es el primero de su tipo en Argentina. Formate para desempeñar un rol clave en la procuración de órganos y generar más trasplantes exitosos.

Inicio: aprox 24 Marzo 2025 

Presencial: Rotación y taller opcional en el Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría.

Docentes destacados: Dr. Centeno Pablo (INCUCAI) y Lic. Rodríguez Daniel Alejandro (HBEE y Argerich), entre otros referentes.



Go to the course

KINESIOLOGÍA DERMATOFUNCIONAL- Nivel Propedéutico Clínico

MercadoPago

KINESIOLOGÍA DERMATOFUNCIONAL- Nivel Propedéutico Clínico

NUEVO CURSO EN EL CEV: Kinesiología Dermatofuncional: Nivel Propedéutico Clínico 

El curso te permitirá especializarte en el abordaje clínico y terapéutico de la piel y los tejidos subyacentes. La Kinesiología Dermatofuncional es un área en expansión que combina técnicas basadas en evidencia con la práctica clínica para tratar diversas condiciones dermatológicas, cicatrizaciones, postquirúrgicos y más. En este curso, aprenderás a aplicar estrategias innovadoras para mejorar la función, salud y estética de la piel, de la mano de docentes con gran experiencia en la especialidad.

 Inicio: 3 de junio 

Duración: 5 meses – Clases en vivo por Zoom, 2 veces por semana a las 20 hs. 

Encuentro práctico: 4 de octubre, Delegación 1 (8:30 a 19 h).

 Material de estudio: Disponible en Classroom con actividades y seguimiento docente. 

Equipo docente: Especialistas con amplia trayectoria en el área.


 ¡Inscribite!

Go to the course

ULTRASONOGRAFÍA CRÍTICA EN KINESIOLOGÍA

MercadoPago

ULTRASONOGRAFÍA CRÍTICA EN KINESIOLOGÍA

Ultrasonografía Crítica en Kinesiología

¿Querés dominar el uso de la ecografía en pacientes críticos? Inscribite en nuestro nuevo curso que combina clases virtuales y prácticas presenciales en Mar del Plata.

 

👉 Fechas:  

🗓️ Inicio virtual: 31/03/2025

🗓️ Práctica Presencial: 10 y 11 de mayo 2025


¡Aprenderé a evaluar pleuras, diafragma, función cardíaca, vía aérea y mucho más!

El curso lo brindan los especialistas Lic. Cristian Benay y el Lic. Matías Lompizano.

Certificación CEV-CoKiBA-ASARUC.

👉 Docentes: 

Lic. Cristian Benay

  • Especialista en Kinesiología Cardio Respiratoria.

  • Director del Curso de Ultrasonografía Crítica en Kinesiología, ASARUC.

Lic. Matías Lompizano

  • Director del Comité de Ecografía en Paciente Crítico SATI.

  • Especialista en Kinesiología Cardio Respiratoria.

👉 Programa:

  • Conceptos POCUS y ecografía pulmonar.

  • Evaluación del diafragma, función cardíaca y vía aérea.

  • Protocolos BLUE y FALLS.

  • Técnicas para el destete de la ventilación mecánica.

  • Weaning Ecoguiado


👉 Modalidad híbrida: Virtual asincrónica + práctica presencial intensiva.


Go to the course

CURSO DE ERGONOMÍA PARA KINESIÓLOGOS NIVEL 1 (2025)

MercadoPago

CURSO DE ERGONOMÍA PARA KINESIÓLOGOS NIVEL 1 (2025)

Curso de Ergonomía para Kinesiólogos Nivel I

En mayo inicia el Curso de Ergonomía para Kinesiólogos Nivel I, una formación a cargo del licenciado Rodrigo Gómez que se brindará a través de una modalidad mixta con clases virtuales a través de nuestro Campus Educativo Virtual y un encuentro práctico presencial opcional en Mar del Plata en el mes de octubre.


👉 Podrás incorporar conocimientos específicos en Ergonomía, desde las áreas preventivas y terapéuticas relacionadas al trabajo. 


👉 El curso te permitirá: 


  • Evaluar puestos de trabajo, bajo los requerimientos de las distintas normas y leyes laborales vigentes.

  • Mejorar los rendimientos laborales (productividad) enfocados desde el punto de vista ergonómico y biomecánico.

  • Mejorar los hábitos posturales con vías de preservación de la salud.

  • Mejorar las capacidades psico-físicas canalizadas a través de las actividades corporales.

  • Concientizar sobre la adecuada utilización de los puestos de trabajo y capacitarse en la prevención de lesiones más frecuentes.

  • Brindar una gama de recomendaciones simples y efectivas para implementar a corto y largo plazo, basadas en las necesidades del puesto de trabajo.

  • Mantener un ambiente de trabajo confortable, saludable para los trabajadores.


Inicio: ABRIL 2025 - VIRTUAL - ASINCRONICO a través del CEV

Duración: 4 meses

Práctico OPCIONAL: Mar del Plata. Octubre

Lic. Rodrigo Gómez

Destinado: Kinesiólogos y estudiantes del último año de la carrera


Para más información ingrese aquí



Go to the course

REHABILITACIÓN RESPIRATORIA

REHABILITACIÓN RESPIRATORIA

: ¡Nuevo curso en el CEV: Rehabilitación Respiratoria! 

Aprendé a diseñar, programar y ejecutar programas de rehabilitación respiratoria basados en evidencias de investigación científica a nivel internacional.

 Fechas importantes: Inicio virtual: abril 2025 

Práctico presencial en DR3: septiembre 2025 

Docente: Lic. Ignacio Capparelli: Especialista en rehabilitación respiratoria con más de 20 años de experiencia en práctica clínica, docencia e investigación en patologías respiratorias crónicas. 

Metodología: Clases virtuales asincrónicas Taller práctico presencial Dirigido a: Licenciados en Kinesiología y títulos afines

 ¡Inscribite! ¡Te acompañamos en tu crecimiento profesional!

Go to the course

MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO (Practico optativo)

MercadoPago

MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO (Practico optativo)

Manejo Integral del Paciente Traqueostomizado

Capacitación clave para kinesiólogos en áreas críticas y de rehabilitación.

Virtual asincrónico ABRIL 2025

Presencial OPTATIVO:  27 de septiembre La Plata. (6/8HS) 


Te contamos más sobre el curso: 

👉 El curso "Manejo Integral del Paciente Traqueostomizado" está diseñado para kinesiólogos que trabajan en áreas críticas y de rehabilitación. Su objetivo es brindar conocimientos actualizados y herramientas prácticas para el manejo de pacientes traqueostomizados, abordando desde los cuidados diarios hasta la decanulación, todo bajo evidencia científica.


👉 OBJETIVOS

  1. Adquirir conocimientos clave para el manejo diario y de urgencias en pacientes traqueostomizados.

  2. Desarrollar habilidades para evaluar y planificar la decanulación en escenarios complejos.

  3. Aplicar técnicas actualizadas para garantizar una atención integral basada en evidencia científica.


👉Habilidades: 

  • Identificar las indicaciones y técnicas de traqueostomía.

  • Reconocer y manejar complicaciones inmediatas, mediatas y tardías.

  • Evaluar la deglución en pacientes con vía aérea artificial.

  • Realizar cambios de cánula en contextos programados y de urgencia.

  • Planificar y ejecutar el proceso de decanulación.

  • Detectar lesiones de vía aérea y sus posibles tratamientos.


👉STAFF DOCENTE:  

  • Lic. Bruno Roberts

  • Lic. Nadia Gómez

  • Lic. Laura Paggi

  • Lic. Rocío Pozzi

  • Lic. Darío Villalba

  • Lic. Alejandra Falduti


👉PROGRAMA:

Bloque 1: Historia y técnicas de traqueostomía.

Bloque 2: Tipos de cánulas y manejo del paciente traqueostomizado.

Bloque 3: Cambio de cánulas y manejo de urgencias.

Bloque 4: Evaluación de la deglución y tratamiento de disfagia.

Bloque 5: Proceso de decanulación en escenarios complejos.

Bloque 6: Lesiones de vía aérea: identificación, prevención y tratamiento.



Go to the course

CURSO DE PRE-MATRICULACIÓN

Contacto

📍 Sede central: Diag 74 N°783 - La Plata

☎️ Tel: 0800-666-5463

✉️ cev@cokiba.org.ar

Enlaces Rapidos

Ingresar
CEV
Cursos
Contacto
Web Cokiba

Seguinos

Facebook Facebook
YouTube You Tube
Spotify Spotify
Instagram Instagram

Descargate la App de Cokiba



CEV
 
You are not logged in. (Log in)
Data retention summary
Get the mobile app
Powered by Moodle