
6 Cursos
CEV
¿Querés dominar el uso de la ecografía en pacientes críticos? Inscribite en nuestro nuevo curso que combina clases virtuales y prácticas presenciales en Mar del Plata.
👉 Fechas:
🗓️ Inicio virtual: 31/03/2025
🗓️ Práctica Presencial: 10 y 11 de mayo 2025
¡Aprenderé a evaluar pleuras, diafragma, función cardíaca, vía aérea y mucho más!
El curso lo brindan los especialistas Lic. Cristian Benay y el Lic. Matías Lompizano.
Certificación CEV-CoKiBA-ASARUC.
👉 Docentes:
Lic. Cristian Benay
Especialista en Kinesiología Cardio Respiratoria.
Director del Curso de Ultrasonografía Crítica en Kinesiología, ASARUC.
Lic. Matías Lompizano
Director del Comité de Ecografía en Paciente Crítico SATI.
Especialista en Kinesiología Cardio Respiratoria.
👉 Programa:
Conceptos POCUS y ecografía pulmonar.
Evaluación del diafragma, función cardíaca y vía aérea.
Protocolos BLUE y FALLS.
Técnicas para el destete de la ventilación mecánica.
Weaning Ecoguiado
👉 Modalidad híbrida: Virtual asincrónica + práctica presencial intensiva.
Curso de Ergonomía para Kinesiólogos Nivel I
En mayo inicia el Curso de Ergonomía para Kinesiólogos Nivel I, una formación a cargo del licenciado Rodrigo Gómez que se brindará a través de una modalidad mixta con clases virtuales a través de nuestro Campus Educativo Virtual y un encuentro práctico presencial opcional en Mar del Plata en el mes de octubre.
Desde mayo y durante 4 meses podrás incorporar conocimientos específicos en Ergonomía, desde las áreas preventivas y terapéuticas relacionadas al trabajo.
El curso te permitirá:
Evaluar puestos de trabajo, bajo los requerimientos de las distintas normas y leyes laborales vigentes.
Mejorar los rendimientos laborales (productividad) enfocados desde el punto de vista ergonómico y biomecánico.
Mejorar los hábitos posturales con vías de preservación de la salud.
Mejorar las capacidades psico-físicas canalizadas a través de las actividades corporales.
Concientizar sobre la adecuada utilización de los puestos de trabajo y capacitarse en la prevención de lesiones más frecuentes.
Brindar una gama de recomendaciones simples y efectivas para implementar a corto y largo plazo, basadas en las necesidades del puesto de trabajo.
Mantener un ambiente de trabajo confortable, saludable para los trabajadores.
Inicio: mayo 2024 virtual a través del CEV
Duración: 4 meses
Práctico opcional: Mar del Plata. Octubre
Lic. Rodrigo Gómez
Destinado: Kinesiólogos y estudiantes del último año de la carrera
Para más información ingrese aquí
Capacitación clave para kinesiólogos en áreas críticas y de rehabilitación.
Virtual asincrónico ABRIL 2025
Presencial OPTATIVO: 27 de septiembre La Plata. (6/8HS)
Te contamos más sobre el curso:
👉 El curso "Manejo Integral del Paciente Traqueostomizado" está diseñado para kinesiólogos que trabajan en áreas críticas y de rehabilitación. Su objetivo es brindar conocimientos actualizados y herramientas prácticas para el manejo de pacientes traqueostomizados, abordando desde los cuidados diarios hasta la decanulación, todo bajo evidencia científica.
👉 OBJETIVOS
Adquirir conocimientos clave para el manejo diario y de urgencias en pacientes traqueostomizados.
Desarrollar habilidades para evaluar y planificar la decanulación en escenarios complejos.
Aplicar técnicas actualizadas para garantizar una atención integral basada en evidencia científica.
👉Habilidades:
Identificar las indicaciones y técnicas de traqueostomía.
Reconocer y manejar complicaciones inmediatas, mediatas y tardías.
Evaluar la deglución en pacientes con vía aérea artificial.
Realizar cambios de cánula en contextos programados y de urgencia.
Planificar y ejecutar el proceso de decanulación.
Detectar lesiones de vía aérea y sus posibles tratamientos.
👉STAFF DOCENTE:
Lic. Bruno Roberts
Lic. Nadia Gómez
Lic. Laura Paggi
Lic. Rocío Pozzi
Lic. Darío Villalba
Lic. Alejandra Falduti
👉PROGRAMA:
Bloque 1: Historia y técnicas de traqueostomía.
Bloque 2: Tipos de cánulas y manejo del paciente traqueostomizado.
Bloque 3: Cambio de cánulas y manejo de urgencias.
Bloque 4: Evaluación de la deglución y tratamiento de disfagia.
Bloque 5: Proceso de decanulación en escenarios complejos.
Bloque 6: Lesiones de vía aérea: identificación, prevención y tratamiento.
En mayo inicia el Curso de Ergonomía para Kinesiólogos Nivel I, una formación a cargo del licenciado Rodrigo Gómez que se brindará a través de una modalidad mixta con clases virtuales a través de nuestro Campus Educativo Virtual y un encuentro práctico presencial opcional en Mar del Plata en el mes de octubre.
👉 Podrás incorporar conocimientos específicos en Ergonomía, desde las áreas preventivas y terapéuticas relacionadas al trabajo.
👉 El curso te permitirá:
Evaluar puestos de trabajo, bajo los requerimientos de las distintas normas y leyes laborales vigentes.
Mejorar los rendimientos laborales (productividad) enfocados desde el punto de vista ergonómico y biomecánico.
Mejorar los hábitos posturales con vías de preservación de la salud.
Mejorar las capacidades psico-físicas canalizadas a través de las actividades corporales.
Concientizar sobre la adecuada utilización de los puestos de trabajo y capacitarse en la prevención de lesiones más frecuentes.
Brindar una gama de recomendaciones simples y efectivas para implementar a corto y largo plazo, basadas en las necesidades del puesto de trabajo.
Mantener un ambiente de trabajo confortable, saludable para los trabajadores.
Inicio: ABRIL 2025 - VIRTUAL - ASINCRONICO a través del CEV
Duración: 4 meses
Práctico OPCIONAL: Mar del Plata. Octubre
Lic. Rodrigo Gómez
Destinado: Kinesiólogos y estudiantes del último año de la carrera
Para más información ingrese aquí
Queremos que sigas creciendo en la profesión por eso te acercamos el Curso de Rehabilitación Vestibular basada en la evidencia, Nivel I (EAFV).
El curso estará a cargo de referentes internacionales en el tema: lic. Daniel Verdecchia, lic. Dana Lucarelli y lic. Agustina Monzón.
A través de la práctica basada en la evidencia podrás llegar al diagnóstico funcional (contemplando la CIF) y la elección del tratamiento correcto según las necesidades de cada paciente con desorden vestibular y basados en las últimas guías de la práctica clínica.
Modalidad Mixta: Encuentros virtuales a través del CEV a partir de marzo de 2024.
Encuentro Presencial: 29/6
Lugar: Delegación Regional 10, Bahía Blanca
Horario: De 8.00 a 19.00 hs.
Al finalizar el curso podrás:
Cupo limitado
Para más info ingrese aquí